Guía completa para planificar tu viaje de ensueños
Tips para que lleves la planificación ese viaje que tanto quieres de manera económica, ya sea que quieras conseguir boletos o alojamiento, aquí enconstraras los secretos que necesitas.
NÓMADA DIGITALVIAJESESTILO DE VIDA
5/15/20247 min read


Que tal aventureros, el día de hoy les compartiré como y con qué planifico mis viajes, y que mejor forma que con un ejemplo en vivo, ademas de esto les estaré dejando una plantilla de notion gratis para que ustedes tambien planeen su viaje deseado, sin mas preambulo, comencemos.
Para este blog simularé un viaje de 4 dias a Río de Janeiro, no importa si tu viaje no es a este destino, esta formula de tan solo 5 pasos te servirá para planear todo tipo de viajes.
Personalemente me gusta usar notion para todo, así que también lo usaré en esa ocasión, para los que no tengan mucho conocimiento de esta herramienta, notion es un software en linea que ayuda a la organización de proyectos.
Usaremos esta plantilla que yo misma creé, dejaré aqui el link completamente gratis para que puedan utilizarla.
Buscar lugares interesantes en la zona
Como primer paso para planear un viaje y quizá la mas divertida para algunos, es buscar los lugares interesantes en la zona, para esto usaré la primera sección de la plantilla y empezaré a anotar los lugares que más me llamen la atención de ese pais o ciudad que voy a visitar. Quizá ya tengas una idea clara de estos lugares, pero si no lo tienes, puedes buscarlos en las diferentes redes, yo uso tik tok, youtube y blogs en internet para encontrarlos. En este primer paso no es necesario estresarnos con preguntas como cuanto cuesta o como llego. Yo utilizo esta sección para despejar la mente y enamorarme más del destino que voy a visitar.


Ojo, no es necesario que completes todas las secciones el mismo día, no vayas a la carrera, toma tu tiempo para cada una de ellas.
Investigar cada lugar
Como segundo paso tenemos investigar cada uno de los lugares que hemos escogido esto puede ser por las mismas redes que mencioné anteriormente. Quizá este sea el paso mas tedioso, pero necesario, aqui es fundamental tomar los datos que mas puedas de cada uno de los lugares, ya que de esto dependerá si va o no a estar este destino en tu itinerario. Hay muchas razones por las que se puede quedar afuera un lugar, se puede salir del presupuesto, puede quedar en un lugar poco seguro y si estas viajando solo o sola, te puede afectar o queda lejos del destino central.
Los datos más importantes que debemos investigar son los precios, ubicación, tiempo que tomará visitar ese destino (aquí puede variar de un par de horas a algunos días), también puedes dejar alguna nota importante en el detalle, como hay que tomar un avión, o aqui se toman buenas fotos.
Mientras vamos recopilando esta información podemos ir armando nuestro mapa en google. Esto nos ayudará a visualizar donde esta cada lugar y asi poder agruparlos para crear las rutas de nuestro itinerario.


Si ya sabes como crear un mapa personalizado en google puedes saltar al siguiente paso, sino aqui te enseño.
Crear mapa personalizado
Primero debes abrir tu navegador y buscar google my maps, luego inicias sesión, y le das en crear nuevo mapa. Aqui te aparece una barra de busqueda donde podrás ir listando tus lugares y situarlos en el mapa.
Cuando termines, podrás copiar el link para compartir el mapa y este será el que colocarás en notion para que visualices ahí tus lugares.




Cuando tengas todos los datos listos, podrás ir descartando los lugares a los que no podrás ir en esa ocasión por alguna de las razones dichas anteriormente.
Armar el itinerario
Para nuestro tercer paso tenemos porfín armar el itinerario y situar fechas. Como ya tenemos los lugares en el mapa, se nos hará mas facil agruparlos. Los lugares cercanos podemos dejarlos para el mismo día siempre y cuando no sean muchos y no nos vaya a faltar tiempo, por eso es importante anotar cuanto tiempo mas o menos toma visitar este lugar.
Para esta etapa ya tenemos que tener lista las fechas del viaje, asi que solo faltaria poner los lugares en el calendario. Podemos ir ajustando los días y cosas que haremos. En el mapa tambien podemos ir separando los lugares en capas, asi cuando estemos en nuetro viaje, podemos activar solo la capa del dia para visualizar solo los lugares que tocan.
Buscar el alojamiento
Y llegamos al paso 4, aquí nos toca buscar el alojamiento. Esto va a depender de cuanto tiempo piensas quedarte en esa ciudad, y tu presupuesto.
Te recomindo primero checar las zonas seguras o medianamente seguras de la ciudad y más si tu destino es latinoamerica. Trata de hospedarte dentro de ellas, es mejor pagar un poco más para que no pases un mal rato durante tu viaje.
Si son unos días puedes elegir un airbnb o un hotel en booking cerca de los lugares que vas a visitar, esto para que no gastes tiempo y dinero para llegar a tus destinos. Si ya te piensas quedar mas de una semana y no quieres gastar tanto, puede descartar los hoteles y enfocarte solo en la búsqueda de un buen airbnb.
Si te piensas quedar mas de un mes, podrías buscar un apartamento de alquiler temporario en otras plataformas como el facebook, ojo esta no es la opción mas segura pero si la mas económica para ciertos casos. Por ejemplo cuando fui a Argentina, este opción fue la que me salió mas económica si estas buscando un departamento completo solo para ti y tu pareja de ser el caso.
También esta la opción de los hostels, que sería la mas conveniente si compartes habitación con varias personas más.
Cuando busques en estas plataformas asegurate de poner los filtros necesarios, como el valor máximo que quieres pagar por día, lugar donde quieres que se sitúe y servicios que necesites durante tu estadía. Por ejemplo si te quedas varios días y no llevas mucho equipaje, podrías estar necesitando una lavadora o si necesitas buena conectividad o agua caliente, todos estos filtros son válidos y te ayudarán a encontrar tu alojamiento perfecto.
Si tienes alguna duda acerca del departamento puedes preguntarle al host antes de realizar tu reserva. Siempre es mejor prevenir que lamentar. Recuerdo una ocación en que me fié de la publicación que tenia internet y justo cuando llegué al airbnb me dijeron que habian cortado el servicio, y para rematar, la señal de teléfono no llegaba al lugar. Moraleja, simpre pregunta aunque parezca obvio, no pierdes nada.
Cuando te decidas por uno, ya podrías reservarlo y anotar el link en notion para tenerlo todo en un mismo sitio.




Buscar vuelos
Y continuamos con el ultimo paso, buscar vuelos. Este paso puedes hacerlo al principio o al final de tu planificación, depende de cual sean tus prioridades, si si o si quieres viajar en esas fechas, puedes dejarlo al final, si en cambio quieres aprovechar los mejores precios, puedes ponerlo a un inicio. Personalemte busco primero el vuelo de ida, planifico y de ahí busco el de regreso.
Si aun no tienes unas fechas especificas para tu viaje, entonces puedes entrar a google flights pero en modo incognito aquí podrás seleccionar el mes que planeas viajar, origen y destino, y en el calendario te saldrá los costos durante todo ese mes y podrás seleccionar el mas económico y checar. Esto sería para darnos una idea de que días estaría mas económico el vuelo. Por lo general podrás encontrar mejores precios si vuelas un miércoles o jueves.


Puedes googlear también si al destino que vas tiene aerolineas low cost, ya que te saldrán más económicas, por ejemplo en Colombia tenemos a Wingo, En republica dominicana tenemos Arajet, en países como chile, peru, argentina, brasil, tenemos skyairline y jetsmart.
Ahora si no despúes de todo esto no encuentras un vuelo que te convenza, puedes ir a las redes sociales y buscar como viajar barato a x lugar. Hay ocasiones que te salga mejor hacer escalas. Por ejemplo para ir de Guayaquil-Ecuador a Lima-Peru, sale mejor tomar un bus a Tumbes y de ahi tomar el vuelo a Lima, y asi como esta, hay varias opciones que puedes checar. Pueder guiarte por los paises o ciudades que queden cerca a tu destino final.
Si vas a ir por pocos dias trata de que te entre todo en la maleta de mano para que no pagues por equipaje en bodega. Si son más días y necesitas una maleta de bodega, investiga si te conviene elegir un plan superior o solo agregar la maleta en un plan básico. Dependiendo de la aerolinea puede ser lo uno o lo otro.
Una vez que compres los pasajes puedes volver a revisar tu itinerario, puede ser que necesite ajustes si hiciste un cambio en el tiempo o fechas de tu viaje. No olvides hacer el checking o tendrás cargos extras en el aeropuerto.
Y bueno, estos han sido los pasos que uso para planear mis viajos espero que les sirva de mucha ayuda y si tienen un amigo o amiga que vaya a hacer un viaje pronto, no duden en compartirle el este blog. Nos vemos en un siguiente capitulo.
Saludos,
IliEstefa